Los químicos y el modelo atómico de la materia
Propósito:
Reconocer los avances de la ciencia y los aportes de los científicos al desarrollo de la Química.
Actividad 1
1. Observe a su alrededor y, máximo en un minuto, escriba aquellas cosas que usted considere que tienen alguna relación con la Química, la biología o la física.
Observe y escuche atentamente la información del video. Teniendo en cuenta esta información, identifique las afirmaciones que son verdaderas.
Márquese con una equis (X). Algunas ideas acerca del modelo atómico de la materia:
- La teoría atómica se basa en la suposición de que la materia no es continua, sino que está formada por partículas llamadas átomos. b) La teoría atómica describe una parte de nuestro mundo material, a la cual no es posible acceder por observación directa. ( )
- La teoría atómica permite explicar las propiedades de las diversas sustancias por medio de modelos. ( )
- La teoría atómica se explica por medio de modelos que han ideado los científicos e investigadores a lo largo de la historia de la química. ( )
- El modelo atómico ha pasado por diversas concepciones y en su momento explicó la estructura del átomo haciendo uso de todos los datos experimentales de los cuales se disponía. ( )
- El modelo atómico ha cambiado con el tiempo y ha sido necesario modificarlo para adaptarlo a los nuevos datos y necesidades de las investigaciones. ( )
- Cada modelo se ha apoyado en los anteriores conservando determinados aspectos y modificando otros. ( )
- Los modelos permiten representar aquello que es imposible ver, como por ejemplo, un átomo. ( )
- Un modelo utiliza ideas y conocimiento previo para explicar hechos desconocidos que se presentan en la naturaleza. ( )
- Durante más de 2.400 años, los filósofos y científicos trataron de determinar la composición interna de la materia, debido a que no era posible observarla. ( )
Actividad 3
Elabora una tabla como la que aparece en el ejemplo. escriba en ella el proceso evolutivo de la ciencia, indicando los aportes y avances científicos que llevaron a la formulación del
modelo atómico mecánico cuántico actual Ejemplo:
Tiempo/
año
|
Descubrimiento
o modelo atómico
|
Científico
|
Descripción
|
384 a 322 a.C
|
Teoría de los 4 elementos
|
Aristóteles
|
Filósofo griego que creía que todas las cosas que
nos rodean están hechas de cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.
|
Actividad 4
Con base en la información de la Tabla que elaboras y del video anterior, responda en su cuaderno las siguientes preguntas:
- Si fuera posible retroceder en el tiempo y representar a uno de los científicos que han contribuido en la construcción del modelo atómico de la materia, ¿Cuál científico elegiría? ¿Por qué?
- ¿Cuáles fueron los conocimientos aportados acerca de la estructura y el comportamiento de la materia para proponer dicho modelo?
- Suponga que usted es un científico que quiere proponer un nuevo modelo atómico. Mencione al menos tres conocimientos y/o descubrimientos necesarios para que usted pueda formular su propuesta.
- ¿Por qué han cambiado los modelos atómicos a lo largo de la historia?
- ¿De qué manera afectan nuestra vida cotidiana los avances en el conocimiento de la estructura atómica de la materia? Explique.
Actividad 5
Determine el elemento químico que conforma cada uno de los materiales que se relacionan en la Tabla (o el más abundante). Con base en esta información, consulte la Tabla periódica para completarla.
Material
|
Elemento
químico
|
Símbolo
|
Z
|
A
|
N° de protones
|
N° Neutrones
|
N° de Electrones
|
Clic
|
|||||||
Puntilla
|
|||||||
Fósforo
|
|||||||
Mina de Lápiz
|
|||||||
Trozo de alambre
|
|||||||
Oxígeno
|
|||||||
Neón
|
Bibliografía:
- Tabla periódica
- Libro de ciencias naturales y educación ambiental
- https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/aulas-sin-fronteras
- https://www.youtube.com/watch?v=eWDIMGsvzro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.