miércoles, 29 de mayo de 2024

Tema 13 Propiedades periódicas




Propiedades periódicas de los elementos químicos 

Propósito:
Reconocer las propiedades periódicas de los elementos químicos. 

Actividad 1


Generalidades
Las propiedades atómicas de los elementos químicos: 
Definen el comportamiento, propiedades y aplicaciones, así como las diferentes reacciones en las que intervienen los elementos químicos dentro del sistema periódico. en las cuales se distinguen las siguientes:
Afinidad electrónica
Electronegatividad
Energía de ionización
Número de oxidación
Radio atómico
Radio iónico
Carácter metálico
Variaciones periódicas en los estados de oxidación

La afinidad electrónica
Es el cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso. Vamos a analizar en este caso también el cambio de energía cuando se forma un ión univalente. Esta es una energía que se libera y tendrá un valor negativo. Mientras más negativa sea la afinidad electrónica mayor será la tendencia del átomo a aceptar un electrón.

La electronegatividad
La tendencia general de un átomo para tener electrones hacia sí mismo en un compuesto. Esta es determina a partir de la electroafinidad y de la energía de ionización. Este concepto es muy útil para predecir el tipo de enlace, para la escritura de nombres y fórmulas de compuestos y para la polaridad de enlaces y molécula

Número de oxidación:
Este es un valor positivo o negativo que no solamente describe la capacidad de combinación de un átomo sino que también da una indicación de cómo están ordenados los electrones en el compuesto.
  1. Para un elemento en estado libre o no combinado es siempre cero (0)
  2. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos en la fórmula de un compuesto es igual a cero.
  3. El número de oxidación de un ión es igual a su carga.
  4. La suma de los números de oxidación de los átomos en un ión poliatómico debe ser siempre igual a al carga del ión.
  5. Algunos números de oxidación más comunes son: Grupo IA: 1+, Grupo IIA: 2+.
  6. El Hidrógeno es generalmente 1+, excepto en los hidruros en donde es 1-.
  7. El Oxígeno es usualmente 2-, excepto en los peróxidos como el H2O2 y Na2O2, donde es 1-. En superóxidos como KO2 es 1/2. 
  8. Grupo VIIA: 1-.
  9. Azufre: 2-.
  10. Nitrógeno: 3-.
  11. Aluminio (grupo IIIA): 3+, Zn 2+, Ag 1+.
  12. Sn y Pb: 2+ y 4+, Cu y Hg: 1+ y 2+, Fe: 2+ y 3+.
Todos los otros metales similares a estos cinco últimos, tienen más de un estado de oxidación o se dice que tienen estado de oxidación variable. Estos cinco son los más comunes y por tanto deben aprenderse
Actividades para desarrollar en casa:
Que debes hacer:
  1. Escribe  EN UN ARCHIVO DE WORD cada uno de los conceptos y practicalos.
  2. Realice las propiedades periódicas para los elementos oxígeno e hidrógeno. 
  3. Explica porque son importantes las propiedades periódicas  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.