Propósito:
Analizar los avances de la ciencia, los principales científicos y sus aportes al desarrollo de la química.
Introducción:
las química en sus diferentes etapas ha pasado por diferentes procesos entre ellos la alquimia que fue
La piedra filosofal, asimismo llamada “elixir rojo” o bien “tintura de oro”, es una substancia en forma de polvo, lograda a través de complejos procesos alquímicos, que deja transmutar cualquier metal en oro. Se le atribuye además la propiedad de sanar todas y cada una de las enfermedades y administrar la inmortalidad a quien la ingiera.
Actividades de introducción al tema.
Observe el siguiente audiovisual, explica la intención de las siguientes afirmaciones: siguiendo este link ( https://youtu.be/Qn575e7OOlU ) tendrán la oportunidad de conocer esta importante época de la químicas:
- Una de las características de esta época, es que su mayor convicción era lograr encontrar la piedra filosofal que su característica más interesada era el lograr cambiar los materiales normales en los preciosos.
- La mayor parte de esta época, está vinculada con la astrología
- Su fin era el lograr la perfección en los materiales
- La alquimia es donde se encuentran los elementos básicos como el agua, fuego, tierra y aire
- La alquimia se divide según el lugar donde se da o su época, como la alquimia griega, alquimia china, alquimia hindú, alquimia árabe y alquimia filosofal.
Actividad N°2
Mediante una linea de tiempo, ubica los avances de la química.
Actividad Nº3
- Realiza en el cuaderno, un resumen o síntesis del audiovisual
- Cuales fueron los principales aportes de la alquimia a la química moderna.
- A quien se le dio el nombre de padre de la química moderna y porque
- Cuales fueron los aportes de Nicolás Flamel a la química.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.