Propósito: Conozco y analizo las diferentes ecuaciones y reacciones químicas, desde la experiencia de práctica de laboratorio.
Generalidades:
Una reacción química resume la interacción que se da entre unas sustancias para formar otras con propiedades diferentes. Cuando se presenta una reacción química no se crea ni se destruyen átomos. Lo que en realidad ocurre es una reorganización de los mismos.
La ecuación química es la forma en que se representa una reacción.
El hierro reacciona con el oxígeno formando óxido de hierro (II). Esta reacción se representa en la siguiente ecuación química.
2Fe + O2 = 2FeO
Las partes de una ecuación son:
1. Los reactivos: Son las sustancias que van a reaccionar entre si. Se escriben en la parte izquierda de la ecuación.
2. Los productos: Son las sustancias que se obtienen en una reacción química. Se escriben en la parte derecha de la ecuación.
Los reactivos y los productos están separados por una "flecha".
3. Los coeficientes: Se escriben antes de cada fórmula y son números que afectan toda la molécula. Se utilizan para indicar el número de átomos o moléculas que reacciona o que se obtienen.
Ejemplo:
2 Na+ 2 H2O → 2 NaOH
Se lee: 2 átomos de sodio reaccionan con 2 moléculas de agua para producir 1 molécula de hidrógeno y 2 moléculas de hidróxido de sodio.
4. Los subíndices: Se escriben después del símbolo del elemento y son números que afectan solamente al elemento que los precede. Informan sobre la cantidad de átomos del elemento que están presentes en la molécula del compuesto.
Ejemplo:
En en H2O, el número 2 indica que hay dos átomos de hidrógeno presente en la molécula. El oxígeno, en esta misma molécula no tiene subíndice. Significa que solamente se encuentra un átomo de oxígeno presente en ella.
2 Fe + O2 → 2 Fe
Los reactivos:
Son el hierro (Fe) y el oxígeno (O2)
El producto:
Es el hierro (II) (FeO)
Los coeficientes:
Son 2Fe y 2FeO
Los coeficientes:
Son 2Fe y 2FeO
El subíndice:
Acompaña al oxígeno: O2
Clasificación de las reacciones químicas:
Para realizar el estudio de las miles de reacciones que se pueden producir en química, se ha realizado su clasificación de acuerdo con sus características particulares. Aquí mencionaremos el estudio de 3 tipos de reacciones:
- Reacciones de adición.
- Reacciones de sustitución.
- Reacciones de descomposición.
Actividad:
¿Qué debo hacer?
Resuelve las siguientes preguntas en el cuaderno para luego ser socializadas en clase.
Investiga:
Qué son reacciones y ecuaciones químicas? Dar ejemplos
En qué consisten las siguientes tipos de reacciones:
- Reacciones de adición.
- Reacciones de sustitución.
- Reacciones de descomposición.
Nota: Dar ejemplos de cada una de ellas (ecuación general)
En los siguientes ejemplos identifica los reactivos, los productos, los coeficientes y los subíndices. Escribe los nombres IUPAC de cada compuesto. Explica cuántas moléculas y átomos hay en cada caso.
2HgO → 2Hg + O2
S + O2 → SO2
Ba(OH)2 + 2HCl → BaCl2 + H2O
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.